Buenas, clase. ¡Tomo-kun-sensei hace su aparicion para dejar caer su sabiduria sobre vuestras cabecitas!
(Hace tiempo que me pidieron hacer un post, dando más información sobre la historia que hay detras de las estatuas de Kioto, una para cada templo en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Esta es, pues, su historia.)
Música de aprender:
Como sabemos, Japón estableció con China su primer contacto como país. Hasta entonces, era un pais solitario que apenas acaba de nacer. Tras unos años, Japón volvio a encerrarse en si mismo para asimilar la cultura china, la cual junto a la cultura primitiva con la que ya contaba, acabó formando lo que hoy conocemos como "cultura japonesa". Tras el incidente de los "kuro fune" (barcos negros), en el que los Estados Unidos se acercaron a Japón con cautela, se abrio de nuevo el país al mundo, mostrando su nueva y esplendorosa cultura.
La corriente del taoismo es una de las cuales fueron adquiridas a partir de China, y de las mas importantes. Dicha corriente filosófica se caracteriza por la creencia en un "tao" (camino), que representa todo lo correcto, y es el que se debe seguir. Algo muy importante para el taoismo es el número cinco, el cual representa el equilibrio en todo (las naturaleza, los colores, los sentidos, las etapas de la vida...). Tal vez el ejemplo más claro sea el de los cinco elementos taoistas (Fuego, Agua, Tierra, Madera y Metal). Es por esto que cada una de dichas entidades está muy caracterizada, y tiene una bestia de leyenda que las simboliza. Obviamente, dichas bestias también siguen estando presentes en la cultura china de la que surgieron. Las bestias son las siguientes:
Seiryuu (Este): El dragón azul. Se le relacciona con la infancia, la primavera y la inocencia. Está vinculado al elemento Madera, el color azul y el planeta Júpiter.
Suzaku (Sur): El pájaro de fuego (posiblemente relacionado al fénix). Representa la juventud, el verano. Se le atribuyen el elemento Fuego, el color rojo y el planeta Marte.
Byakko (Oeste): El tigre blanco. Representa el otoño y la edad adulta, así como la sabiduría. Su elemento es Metal, así como su color blanco, y su planeta Venus.
Genbu (Norte): La tortuga/serpiente negras (son dos animales, representados a veces peleando y otras en armonía). Se le relacciona con el invierno, la vejez y la muerte. Está vinculado al elemento Agua, al color negro y al planeta Mercurio.
??? (Centro): Amarillo. Representa la reencarnación, el mundo espiritual y el elemento Tierra. Es el centro de todo. No acostumbra a tener forma física, sino más como una fuerza, aunque a veces es representado como un dragón dorado.
Esas cuatro (cinco) bestias pueden ser vistas en el taoismo como representacion de muchas mas cosas: Los dedos de la mano, los sabores, las emociones... Son las partes que conforman el todo. Además han sido fuente de inspiración para muchos manga o animes. El más evidente es Fushigi Yuugi, de Yuu Watase. Pero si nos fijamos por ejemplo en el tema de los cuatro planetas, ¿no nos viene a la mente dicha guerrera con uniforme de marinero que lucha en el nombre de la luna y la justicia?
Para ruegos y preguntas, dejad un comentario. Ahora debo dejaros, el ritual para abrir un tunel mágico de antimateria no se va a relizar solo.
![[Imagen: 10986399_1036213679728382_225265316_n.jp...MDM3MDcz.2]](https://scontent-sea1-1.cdninstagram.com/vp/45508af4e6685361ef38358bfe59086a/5B190E83/t51.2885-15/s480x480/e15/10986399_1036213679728382_225265316_n.jpg?ig_cache_key=OTI3OTY2NjE4MTMyMDM3MDcz.2)
(Hace tiempo que me pidieron hacer un post, dando más información sobre la historia que hay detras de las estatuas de Kioto, una para cada templo en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Esta es, pues, su historia.)
Música de aprender:
Como sabemos, Japón estableció con China su primer contacto como país. Hasta entonces, era un pais solitario que apenas acaba de nacer. Tras unos años, Japón volvio a encerrarse en si mismo para asimilar la cultura china, la cual junto a la cultura primitiva con la que ya contaba, acabó formando lo que hoy conocemos como "cultura japonesa". Tras el incidente de los "kuro fune" (barcos negros), en el que los Estados Unidos se acercaron a Japón con cautela, se abrio de nuevo el país al mundo, mostrando su nueva y esplendorosa cultura.
La corriente del taoismo es una de las cuales fueron adquiridas a partir de China, y de las mas importantes. Dicha corriente filosófica se caracteriza por la creencia en un "tao" (camino), que representa todo lo correcto, y es el que se debe seguir. Algo muy importante para el taoismo es el número cinco, el cual representa el equilibrio en todo (las naturaleza, los colores, los sentidos, las etapas de la vida...). Tal vez el ejemplo más claro sea el de los cinco elementos taoistas (Fuego, Agua, Tierra, Madera y Metal). Es por esto que cada una de dichas entidades está muy caracterizada, y tiene una bestia de leyenda que las simboliza. Obviamente, dichas bestias también siguen estando presentes en la cultura china de la que surgieron. Las bestias son las siguientes:
Seiryuu (Este): El dragón azul. Se le relacciona con la infancia, la primavera y la inocencia. Está vinculado al elemento Madera, el color azul y el planeta Júpiter.
Suzaku (Sur): El pájaro de fuego (posiblemente relacionado al fénix). Representa la juventud, el verano. Se le atribuyen el elemento Fuego, el color rojo y el planeta Marte.
Byakko (Oeste): El tigre blanco. Representa el otoño y la edad adulta, así como la sabiduría. Su elemento es Metal, así como su color blanco, y su planeta Venus.
Genbu (Norte): La tortuga/serpiente negras (son dos animales, representados a veces peleando y otras en armonía). Se le relacciona con el invierno, la vejez y la muerte. Está vinculado al elemento Agua, al color negro y al planeta Mercurio.
??? (Centro): Amarillo. Representa la reencarnación, el mundo espiritual y el elemento Tierra. Es el centro de todo. No acostumbra a tener forma física, sino más como una fuerza, aunque a veces es representado como un dragón dorado.
Esas cuatro (cinco) bestias pueden ser vistas en el taoismo como representacion de muchas mas cosas: Los dedos de la mano, los sabores, las emociones... Son las partes que conforman el todo. Además han sido fuente de inspiración para muchos manga o animes. El más evidente es Fushigi Yuugi, de Yuu Watase. Pero si nos fijamos por ejemplo en el tema de los cuatro planetas, ¿no nos viene a la mente dicha guerrera con uniforme de marinero que lucha en el nombre de la luna y la justicia?
Para ruegos y preguntas, dejad un comentario. Ahora debo dejaros, el ritual para abrir un tunel mágico de antimateria no se va a relizar solo.
![[Imagen: 10986399_1036213679728382_225265316_n.jp...MDM3MDcz.2]](https://scontent-sea1-1.cdninstagram.com/vp/45508af4e6685361ef38358bfe59086a/5B190E83/t51.2885-15/s480x480/e15/10986399_1036213679728382_225265316_n.jpg?ig_cache_key=OTI3OTY2NjE4MTMyMDM3MDcz.2)
Responder