![[Imagen: 3888.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=www.rocalibros.com%2Farchivos%2Fimagenes%2Fmayores%2F3888.jpg)
¿Os he dicho que me gustan los comics? Digo, a parte del manga. Pues, bueno. Me gustan los comics, ya lo sabéis.
No me considero una experta, para nada, y la verda los comis de supehéroes salvando alguna cosa como Kiqk Ass, me interesa lo mismo que me podría interesar un curso de ortodoncia para hipopótamos. Pero el comic, como medio artístico, me encanta, incluyendo al manga, pero abarcando mucho, mucho más. Y aunque como en casi todos los medios la mayor parte de obras que se publican son hasta cierto punto irrelevantes, o incluso malas, siempre se alinean los astros para que surjan pequeñas joyas que te alegran el día y la vida. Al final, yo vivo por estas joyas, y mi mayor aspiración es hacerlas.
Pero dejémosnos de dar vueltas y vayamos al tema que nos ocupa: El Príncipe y la Modista, el comic o "novela gráfica" (cómo odio ese término) de la talentosísima Jen Wang.
La Sinopsis de la historia es sencilla. Frances es una humilde costurera que sueña con ser modista y diseñar grandes y hermosos vesidos, pero su abusivo jefe la menosprecia, y Sebastien es un príncipe belga ahogado en sus presiones al que sus padres le están buscando esposa... Y que tiene la extraña afición de ponerse vestidos y disfrazarse de mujer, convirtiéndose en su fabulosa alterego, Lady Cristalia.
No me considero una experta, para nada, y la verda los comis de supehéroes salvando alguna cosa como Kiqk Ass, me interesa lo mismo que me podría interesar un curso de ortodoncia para hipopótamos. Pero el comic, como medio artístico, me encanta, incluyendo al manga, pero abarcando mucho, mucho más. Y aunque como en casi todos los medios la mayor parte de obras que se publican son hasta cierto punto irrelevantes, o incluso malas, siempre se alinean los astros para que surjan pequeñas joyas que te alegran el día y la vida. Al final, yo vivo por estas joyas, y mi mayor aspiración es hacerlas.
Pero dejémosnos de dar vueltas y vayamos al tema que nos ocupa: El Príncipe y la Modista, el comic o "novela gráfica" (cómo odio ese término) de la talentosísima Jen Wang.
La Sinopsis de la historia es sencilla. Frances es una humilde costurera que sueña con ser modista y diseñar grandes y hermosos vesidos, pero su abusivo jefe la menosprecia, y Sebastien es un príncipe belga ahogado en sus presiones al que sus padres le están buscando esposa... Y que tiene la extraña afición de ponerse vestidos y disfrazarse de mujer, convirtiéndose en su fabulosa alterego, Lady Cristalia.
![[Imagen: tumblr_inline_ntcuciw5pD1rfihx6_1280.jpg]](https://66.media.tumblr.com/6201bc5e63f1cd00c02cbd729d82378b/tumblr_inline_ntcuciw5pD1rfihx6_1280.jpg)
Nada es casual, ni la estética parisina de siglo XIX ni que Sebtien sea un príncipe rubio y Frances una humilde costurera morena. La historia pretende hablarnos en un lenguaje que ya conocemos, remitiendo no solo a esos cuentos arquetípicos que nos leían de pequeños, si no a la estética de películas tan clavadas en nuestra mente como lo puede ser La Cenicienta de Walt Disney... Una historia conocida con la que el comic conversará constantemente. Frances es la chica pobre que conoce a la realeza a través de un príncipe, como Cenicienta, gracias a un baile de hecho, pero también es el hada madrina de Sebastien, que consigue no solo darle la apariencia que el desea (a través del talento y la ropa que hace para el) si no también con su apoyo y amistad instándole a ser feliz y abrirse cada vez más libremente.
Pero este cuento, esta narrativa de la chica pobre convertida en princesa, de deseos condecidos y mágicas noches de baile con vestidos preciosos, tiene una vuelta de tuerca ... Porque los vestidos son para Sebastien, que ahogado en su papel masculino disfruta ser una princesa nocturna y hermosa en el music hall, porque la chica pobre hace valer su posición no por la pureza de su alma o su belleza física, si no por su talento y pasión por el trabajo, y porque el "vivieron felices para siempre " se basa antes en una amistad sincera y bien construída de iguales que en una relación asimétrica de héroes y damiselas en apuros.
![[Imagen: dressmaker9132.jpg]](https://www.joblo.com/assets/images/oldsite/newsimages1/dressmaker9132.jpg)
En el título del post dije que el comic desafía las normas de género, y lo mantengo. Las desafía no solo porque su protagonista es un hombre al cual le gusta travestirse (sin por ello dejar de ser un hombre, ni heterosexual), si no porque en este marco clásico de cuento, las posiciones, balances de poder y demases de los personajes se vuelven algo muy diferente. Queda bien claro que Sebastien no es un modelo clásico de masculinidad, pero es que a parte, Frances,si bien es una joven humilde, como dije, se hace valer en la historia trabajando y haciendo gala de gran talento y fortaleza . Para ella al revés que para Cenicienta u otros personajes parecidos de los cuentos de hadas, el trabajo no es una maldición de la que desea escapar, si no su forma de salir adelante en la vida y su gran pasión. Incluso si Frances se terminara por casar con un hombre adinerado, no dejaría de coser y diseñar vestidos porque es lo que ama hacer en la vida ... Y si, es cierto que si surge es porque hay hombres, Sebastien el primero, que se fijan en su trabajo... Pero si se fijan en su trabajo es precisamente porque ella se esfuerza y le pone talento, expresividad y pasión a lo que hace. Este giro la vuelve un personaje mucho más interesante que las Cenicientas usuales, porque una vida esforzada de trabajo no es algo de lo que huir, si no el camino que se quiere tomar.
![[Imagen: Prince-and-the-Dressmaker-1st-ptg-103.jpg]](https://www.autostraddle.com/wp-content/uploads/2018/02/Prince-and-the-Dressmaker-1st-ptg-103.jpg)
Finalmente, los dos protagonistas de la historia son adorables, queribles, y su interacción es tan pero tan fresca y real que se siente como si de verdad estuvieras con dos amigos que se cuentan sus secretos cuchicheando cómplices mientras ríen por lo bajo. Es imposible no empatizar con ellos y no adorarlos con sus conflictos, problemas legítimos e inseguridades. Sebastien es un trozo de pan y teme que su secreto destroce a sus padres y su familia sufra, y Frances se divide entre su deber como amiga y sus deseos de que su trabajo, que debe realizar a escondidas, sea reconocido admirado.
Al final ambos conflicos se resuelven de forma satisfactoria, con un final que deja buen sabor de boca y la idea de que son precisamente las relaciones sanas, simétricas y honestas, las que nos pueden traer lo más parecido que hay a un "Y vivieron felices para siempre"
Al final ambos conflicos se resuelven de forma satisfactoria, con un final que deja buen sabor de boca y la idea de que son precisamente las relaciones sanas, simétricas y honestas, las que nos pueden traer lo más parecido que hay a un "Y vivieron felices para siempre"
![[Imagen: 26234348.jpg]](https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/hostedimages/1535794865i/26234348.jpg)
Por si todo esto no fuera suficiente, cabe mencionar que Jen Wang es una maga del pincel, y su dibujo, expresivo, original y muy pulido, unida a una maravillosa paleta de colores, da lugar a una narrativa visual tan hermosa como expresiva y personal.
![[Imagen: VALENTINE_A.original.png]](https://images.weserv.nl/?url=www.fiercereads.com%2Fuploads%2Fimages%2FVALENTINE_A.original.png)
Lo tenéis por 18 euros en la Fnac.
Responder