Han ocurrido los siguientes errores:
Warning [2] Use of undefined constant mentionMeBuildPopup - assumed 'mentionMeBuildPopup' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 337 - File: inc/plugins/MentionMe/forum.php PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/plugins/MentionMe/forum.php 337 errorHandler->error
/inc/plugins/MentionMe/forum.php 16 mentionMeInitialize
/inc/plugins/mention.php 31 require_once
/inc/class_plugins.php 38 require_once
/inc/init.php 233 pluginSystem->load
/global.php 18 require_once
/showthread.php 26 require_once
Warning [2] Use of undefined constant fid3 - assumed 'fid3' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 11 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 11 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid3 - assumed 'fid3' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 11 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 11 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid7 - assumed 'fid7' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 22 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 22 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid9 - assumed 'fid9' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 24 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 24 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid3 - assumed 'fid3' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 11 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 11 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid3 - assumed 'fid3' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 11 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 11 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid7 - assumed 'fid7' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 22 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 22 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid9 - assumed 'fid9' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 24 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 24 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid3 - assumed 'fid3' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 11 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 11 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid3 - assumed 'fid3' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 11 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 11 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid7 - assumed 'fid7' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 22 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 22 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid9 - assumed 'fid9' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 24 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 24 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid3 - assumed 'fid3' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 11 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 11 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid3 - assumed 'fid3' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 11 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 11 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid7 - assumed 'fid7' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 22 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 22 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit
Warning [2] Use of undefined constant fid9 - assumed 'fid9' (this will throw an Error in a future version of PHP) - Line: 24 - File: inc/functions_post.php(867) : eval()'d code PHP 7.2.34-54+ubuntu22.04.1+deb.sury.org+1 (Linux)
File Line Function
/inc/functions_post.php(867) : eval()'d code 24 errorHandler->error
/inc/functions_post.php 867 eval
/showthread.php 1072 build_postbit



Iniciar sesión Regístrate
Buscar Lista de Miembros Staff Logros

ÚLTIMA HORA

TOP 10 las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos. 3 2 1801

Participantes:
Creado por:
#1
21 Jan 18 Lost (Un poco mucho de correción.)
Esto quizá sea lo más difícil que yo haya escrito. He hecho muchos escritos en los que pongo TOP de tal o cual película, especialmente de ciencia ficción, pero incluso así me he considerado indigno de escribir uno en donde las 10 mejores películas de este género sean puestas una encima de la otra, independientemente de que a subgéneros perteneciese, como space ópera, sci fi horror, ciberpunk, entre otros géneros. Sin embargo, algo dentro de mí me hace sentir obligado a hacerlo. No crean que fue fácil, porque yo tengo dentro de mi corazón a casi 70 películas de ciencia ficción que desde hace un siglo hasta ahora no me deja de sorprenderme y estimularme a ser un escritor de ciencia ficción. Tajar esas películas y reducirlas a solamente 10 es casi como matar una parte de mí mismo. 

AVISO: Las películas mencionadas seguirán una serie de pautas: 
  1. Aunque obviamente está ligeramente inspirado en mis gustos personales, también investigué todas las críticas relacionadas a esas películas y su influencia con el paso de los tiempos en otras películas futuras. Incluso investigué sobre la opinión científica de algunos expertos en ciencia sobre estas películas. No mediré la película en cuanto a que tan conocida es o cual es el fandom más grande, sino a que tan grande es independientemente de sus fans. 
  2. Solamente pondré películas de culto que tengan como mínimo 2 décadas de antiguedad. Es decir, películas de 1999 en adelante, incluso las más populares que existen, no serán incluidas. Eso debido a que nadie puede asegurarnos de que esas películas, incluso cuando son amadas, son tan influyentes como nosotros creemos que son. 
  3. El TOP, aunque ordenado desde el 10 hasta el 1, en realidad fue hecho en el orden opuesto para facilitarme el trabajo, para ordenarlas desde lo mejor para abajo (aunque esto es cuestionable, ya que las 10 son obras maestras). Después fue ordenado para tener el orden que ustedes vieron. 
  • Número 10: Solaris. Este clásico de culto de 1972 es capaz de patearle el trasero a su remake del 2002 sin despeinarse siquiera. Si bien debido a su limitado presupuesto la historia tiene un estilo un tanto minimalista, lo cierto es que esta película sigue estando, científica y filosóficamente, bastante más avanzado que muchas producciones actuales. Película sovietica dirigida por el eminente director ruso Andréi Tarkovski, y basada en el libro del mismo nombre escrito por el legendario escritor soviético de ciencia ficción de 1961 escrito por Stannislaw Lem, la historia sigue a una antigua estación espacial, quien en un futuro lejano se encuentra investigando un planeta océano conocido somo Solaris. La historia, con un estricto rigor científico y una filedidad fiosófica al libro, permite no solamente inundarnonos con la sensación de estar lejos de casa, sino también nos llena de preguntas filosóficas que muchos de nosotros, a lo largo de nuestra vida, casi siempre ignoramos. 

 
  • Numero 09: Metropolis. Posiblemente solamente a los frikis nos encante esa película, porque la gente normal, incluso los que se llaman a sí mismos como cinéfilos, nunca habrá escuchado de esta película en su vida, y de todas formas se las ingenia para ser una de las mejores películas no solo de ciencia ficción, sino de toda la historia del cinema desde que el cine fue inventado en 1895. Dirigida por Fritz Lang en 1927, imagina una sociedad distópica y opresiva en donde una clase alta oprime a una clase obreara y esclava en una metrópolis futurista a principios del siglo XXI (en el 2026, específicamente), con tecnologías diversas que en aquella época resultan sorprendentes de ver para nosotros. En medio de este caos de esclavitud, sufrimiento y decadencia moral, empieza a suscitarse una rebelión de la clase oprimida, influenciados por un androide, con el objetivo de destruir a la clase intelectual que los aliena y los oprime, pero Freder, el hijo del dirigente de aquella ciudad, junto a María, una hermosa mujer de origen humilde, intentarán evitar el horrendo genocidio con el uso de la razón, el amor y la filosofía. Dicho de esa manera, parece una película simple, sin embargo debemos considerar que esta película alemana se grabó en pleno 1927, en un país pobre abatido por la posguerra y por la gran depresión, lo cual have que el estilo de sus efectos especiales, la solidez de su guión y la empatía que sentimos por los personajes, hace que esta película se vuelva completamente imperecedera. El que esté en blanco y negro, y sea una película muda no significa que la película esté deteriorada, sino todo lo contrario: mientras más se acerca el 2026, más real se vuelve la película. Una lástima que las generaciones actuales la han olvidado. 

 
  • Número 08: The Day the Earth Stood Still. El remake de 2008 protagonizado por Keany Reeves estuvo muy bien, aunque no puede llegarle ni a los talones a esta versión. El clásico de 1951 tal vez no fue una belleza en cuanto a efectos especiales, pero la profundidad de sus personajes y su filosofía pacifista que incitaba a la humanidad a unirse y dejar a un lado nuestras diferencias sin dudas; como es de esperarse, no fue bien recibida en su tiempo, pero gracias a la cultura hippie de los 60, se convirtió en un filme de culto y símbolo del pacifismo. La historia trata del caotico aterrizaje de un platillo volador en medio de Washington D.C. Entre el pánico y la confusión, sale del platillo volador un ser extraterrestre que, por cuestiones estéticas, adopta un aspecto físico similar al humano para dialogar con nosotros. Aunque la humanidad teme una declaración de guerra, a lo largo de la película este extraterrestre, que se llama a sí mismo como Klaatu, trata de enviar este mensaje a las personas de la Tierra. Si bien puede parecer una mala película, su efecto revolucionario e influyente en la cultura de los hippies durante los 60 la vuelven increiblemente popular e influyente, incluso cuando sus efectos especiales no son los más hermosos que se hayan visto en la historia del cine. 

 
  • Número 07: A Clockwork Orange. Cuando Anthony Burgess escribió el libro "La naranja mecánica" en 1962, seguramente pensó que era un libro menor en su alargada filmografía y que su ciencia ficción distópica, aunque entretenida y muy hablada durante esos años, no pasaría a los libros de historia. Eso cambió radicalmente cuando la Warnes Bros, por alguna cosa que ni ellos se entendían, decidieron hacer una adaptación fílmica, y confiando en alguien de severa reputación, eligieron a Stanley Kubrick para hacer el proyecto en 1971. Con ello, esa película se convirtió en cuestión de días en la película más controvertida y violentamente psicológica no solamente dentro del género de la ciencia ficción, sino dentro de toda la historia del séptimo arte; es increíble pensarlo teniendo en cuenta que en toda la película solamente mueren 2 personas (y no diré cuelas) sea una película tan fuerte que los adolescentes que se vieron "Deadpool" serían incapaces de aguantarla. La historia habla sobre Alexander "Alex" DeLarge, un joven de 18 años que tiene transtorno sociópata (aunque algunos creen que es psicópata, no encaja con el cuadro médico), y que junto a sus amigos se dedica a la ultraviolencia, es decir, el crimen sin sentido, creyendo que la vida no tiene consecuencias, aunque a las malas una serie de desafortunados incidentes le harán recordar al "pequeño Alex" que todo tiene consecuencias en la vida. La historia ocurre en el futurista año 1995, tal y como en el libro, y si bien esa fecha en la vida real ya la hemos pasado hace mucho (escribo esto en 2018), debemos recordar que el libro fue publicado en 1962 y la película en 1971, por ende su visión del futuro era muy plausible, e incluso en nuestra época lo sigue siendo, ya que el arte postmoderno asqueroso, la literatura y música basuramente electrónica, la decadencia de cárceles que se caen a pedazos y con presos asfixiantemente apretados, corrupción política y crimen sin control, el 1995 descrito en esta película (y en el libro) es aterradoramente parecido al 2018 de nuestra vida real. Una sexual comedia de terror situada en una distopía que parece una copia exacta de nuestra. 

 
  • Número 06: Planets of the apes. Las basuras blockbuster actuales de esta franquicia no menguan la belleza filosófica y estética de la película original de 1968, la cual junto a 2001 de Kubrick resucitaron a la ciencia ficción de su muerte artística y la revolucionaron. Esta película, basada en el libro del mismo nombre de 1963 escrito por Pierre Boulle, trata la historia de un grupo de astronautas enviado al espacio sideral para investigaciones científicas, y debido a las leyes de la relatividad, el tiempo en la nave son apenas 6 meses, pero en la Tierra ocurren más de 7 siglos. Al llegar a la Tierra, se dan cuenta de que la nave sufrió un fallo en las computadoras y tardaron milenios en lograr regresar a casa. Además, cuando llegan se dan cuenta de algo bastante raro: en este mundo la humanidad ha sido esclavizada por una clase de seres primates inteligentes cuyo aspecto recuerda muchísimo a los simios. Si bien fue revolucionaria por sus efectos especiales y por la buena actuación de sus personajes principales, la película también tiene escenas de profunda solidez filosófica, como la relfexión del inicio de la película, la cual ha sido estudiada muchas veces por expertos en psicología y filosofía. 

 
  • Número 05: Alien. Este clásico de culto es considerada la mejor película dentro del género de sci-fi horror, además de ser la segunda mejor película en la filmografía del eminente director Ridley Scott (que si bien sigue haciendo excelentes películas, nunca volvió a replicar la gloria que obtuvo en los 70 y 80). Mientras directores de ciencia ficción de la época como Stanley Kubrick y George Lucas utilizaron aspectos pulcros, blancos y avanzados para sus naves espaciales y sus computadoras, Ridley Scott prefirió un estilo sucio, metálico, negro y oxidado, para darle un aspecto más pesimista y ciberpunk (hay gente, yo incluido, que afirman que Alien es, además de una película de terror, una película ciberpunk). En el 2122, la nave comercial Nostromo regresa desde el planeta Thedus a la Tierra con un valioso cargamento de minerales sin procesar. La tripulación, compuesta por 5 hombres y 2 mujeres (Dallas, Kane, Ripley, Ash, Parker, Brett y Lambert), es despertada de la criogenia por la computadora de la nave tras recibir una transmisión de origen desconocido, que según las pautas comerciales de naves, debía ser investigada inmediatamente. Al llegar al punto de origen del mensaje, se encuentran una nave de origen no humano estrellada en la luna de un planeta. En la confusión de la investigación, un miembro es infectado por una forma de vida desconocida y muere, surgiendo de su cadaver un ser horrendo, desconocido y brutal, el cual empezará a dar caza a los demás miembros de la tripulación, matándolos uno por uno. Esta película irrumpió en el optimisto de la ciencia ficción de la época para reemplazándola por una incertidumbre al futuro, cuestionamiento a la utilidad de la tecnología. Agradecemos eso, porque aunque no se le da el mérito, esta película ayudó a estabilizar las bases del género ciberpunk durante los 80, ya que mucha de la estética de Alien se reutilizó en Blade Runner. Esta película es un clásico que seguirá causando terror en las generaciones futuras, sin contar que será algo de lo cual los cinéfilos de ciencia ficción siempre se enorgullecerán. 

 
  • Número 04: Ikarie XB-1. Es posible la película menos conocida de esta lista, ya que aunque objetivamente hablando es una de las mejores películas de cienci ficción hechas en la historia, el paso del tiempo ha hecho que solamente los más frikis del internet o los más estudiosos expertos en cine la conozcan y la alaben como la joya que es. Grabada en Checoslovaquia en 1963, y basada en el libro ''La lube de magallanes'' del escritor Stanislaw Lem, la historia trata sobre un peligroso y aventurero viaje de un grupo de astronauts durante el siglo XXII hacia los planetas de la estrella Alpha Centauri, con el objetivo de investigar posibles fuentes de vida fuera del planeta Tierra. Sin embargo, para ellos no todo será color de rosa: entre los muchos peligros que enfrentarán en el camino se cuentan una nave americana del siglo XX, unos ''soles''negros que emiten una radiación letal, y también la psicosis de uno de los tripulantes. Esta película inspiró 2001 Odisea en el espacio, Solaris, Alien, e incluso Interestellar, aunque eso solo los más frikis lo saben. Aunque científicamente es muy realista y sus efectos son envidiables para una película de 1963, su guión enigmático y su suspenso psiclógico la vuelven una excelente película para los amantes de los misterios. 

 
  • Número 03: Star Wars episodio IV. Posiblemente a muchos de ustedes les sorprenda que esta película de culto no esté en el primer puesto incluso siendo posiblemente la película de ciencia ficción más famosa que existe, aunque no por ello la mejor que se haya hecho. Siendo la mejor película de la filmografía de George Lucas y también la película que consolidó la carrera de muchos actores que en ella aparecen (como Harrison Ford, quien encarna a Han Solo). Ambientada en un tiempo indeterminado, la historia nos muestra una sociedad con miles de mundos y razas cohabitando entre ellas. En medio de esto, el Imperio es una dictadura hostil y opresiva que controla el universo, además de utilizar la estrella de la muerte, una enorme estación espacial con la capacidad de destruir planetas enteros. La resistencia lucha contra ellos para volver a reestablecer la paz y la armonía en los mundos de la galaxia, siendo uno de sus miembros más importantes la princesa Leia. Esta película está infestada de secuelas, algunas tan buenas como las trilogía original o tan terribles como la trilogía precuela, y también el nuevo episodio VIII, el cual es una maldita basura. De hecho después de verla fui a ver esta joya de la ciencia ficción tan solo para tranquilizarme. 

 
  • Número 02: Blade Runner. Esta mítica película de género ciberpunk, de 1982, dirigida por Ridley Scott y basado en un libro de Phillip K. Dick, es quizá alguna de las películas más influyentes de los 80, no solamente en la ciencia ficción en particular, sino en todo el cine en general. Ambientada un futuro tecnológico pero decadente, la Tyrell Corp es la empresa más poderosa del mundo, creando androides iguales a los seres humanos que son utilizados como esclavos en la colonización de otros planetas, pero que tras una sangrienta rebelión genocida fueron prohibidos en el planeta Tierra. Para asegurarse que esta ley fuese cumplica, se utiliza la unidad especializada de policías conocida como unidades Blade Runner, quienes deben cazar y exterminar a cualquiera de estos androides que viole las leyes de alejamiento interestelar. Para evitar que eso suene demasiado brutal de cara al público, no se utiliza la palabra ejecución, sino que se utiliza la palabra ''retiro''. La historia sigue la investigación de un caso de fuga de estos androides (que son conocidos como replicantes), los cuales serán buscados por el Blade Runner Rick Deckard. Callo aquí, porque si tuviera decir todos los motivos por la cual la película es una obra maestra, jamás pararía. Vean o callen, la decisión es vuestra. Mientras más goza uno de esta película, menos palabras es capaz de decir o escribir para describir todo lo bueno que esta película tiene para ofrecer. 

 
  • Número 01: 2001 Space Odiseey. Esta mítica película de 1968 escrita, producida y dirigida por la leyenda del cine, Stanley Kubrick, es sin duda la mejor película de ciencia ficción que se haya rodado en la historia de la humanidad. Ninguna anterior parece estar a la altura, y ninguna posterior parece siquiera llegarle a los talones a esta joya tecnológica que incluso después del 2001 sigue siendo completamente imperecedera. Es complicado decir de qué se trata la historia, ya que trata de arcos argumentales diferentes y en apariencia independientes que, al final, constituyen todos una misma historia. Desde los ancestros humanos luchando por agua en las tierras áridas de la Tierra, hasta una investigación lunar en 1999, a un viaje a Júpiter en 2001, hasta un viaje interdimensional que ningún concepto humano es capaz de extraer, esta película no solamente es una de las mejores dentro de la ciencia ficción, sino dentro del cine en general incluyendo al género de lo filosófico, ya que eso es lo que a la película más le sobra, incluso más que abultados y estéticos efectos especiales (lo cual ya es mucho decir teniendo en cuenta lo científicamente realista que toda la película es, siendo no solo la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, sino también la más realista). Y no solamente la más realista, sino la más surrealista al mismo tiempo, ya que algunas cosas que ocurren son tan misteriosas que no tienen explicación racional, y solamente pueden razonarse como productos de entidades superiores a la inteligencia humana que los personajes de la historia sin incapaz de entender (al más puro estilo de Lovecraft, un escritor admirado por Kubrick). 

#2
23 Jan 18
no ya habias visto este tema=?????
me da a mi que si ....
[Imagen: S5srz5u.png]
[Imagen: n7arigator.png]
Don Ruge de la Grrr dijo:
Te otorgo hoy, Ari de GRRRRRRRRRRRRRRRRR, oficialmente, y de forma precoz, el poder absoluto sexual.
Esto quiere decir, que desde ahora y pa' delante, te haces una Esperanza Gomez mexicana. Cualquier hombre caerá a tus pies o caerá de chones si preferís tú clavarles algo. Este poder dura solo hasta la media noche y/o hasta agotar stock. Agitese antes de usar. No aplicar directamente a los ojos.

[Imagen: ?url=i.picasion.com%2Fpic59%2F9d1ee21ec4...30f162.gif][Imagen: 3cOSb1Q.png]
gracias a Rey Lince
#3
25 Jan 18
(23 Jan 18)Ari-Gator escribió: me da a mi que si ....

No es el caso. Lo que ocurre es que en publicaciones anteriores mías yo ya había mencionado a algunas de estas películas, como a Blade Runner (por ser la mejor película ciberpunk), 2001 (por ser la mejor película del director legenda Stanley Kubrick), e Ikarie XB-1 (por ser posiblemente la película de ciencia ficción más infravalorada de la historia del cine). Pero en realidad es un tema completamente original, porque aquí hablo de las mejores películas de ciencia ficción en términos generales, independiente de su género. Star Wars y 2001, por ejemplo, pertenecen al género de Space Ópera, mientras que Alien y Blade Runner pertenecen al ciberpunk, y así cada una tiene sus propios subgéneros dentro de la misma ciencia ficción. Aquí no nos fijamos en los subgéneros de estas películas, sino en que tan buenas son y también sus influencias posteriores. No pongo las películas en orden del tamaño de sus fandom (porque si no, aquí solo habría películas taquilleras), sino en que tan buenas son vistas desde un punto de vista objetivos y que tan influyentes fueron en las películas de años posteriores. Supongo que te habrás confundido por la enorme cantidad de TOPs que he hecho. Disculpa.
丹尼尔
다니엘
دانيال
ដានីយ៉ែល
දානියෙල්
ડેનિયલ
डैनियल
דניאל
ダニエル
Даниил
แดเนียล
#4
26 Jan 18
es verdad lost XD esque segun iba leyendo algunas cosas recorde haberlas leido en otro tema xD
y es verdad hay unas del tema de ciber punk XD

pero  bueno  yo el top no lo veo malo...
no quise comentar mas.. por que senti que me repetiria xD
pero bue me gustan tus aportes^^
[Imagen: S5srz5u.png]
[Imagen: n7arigator.png]
Don Ruge de la Grrr dijo:
Te otorgo hoy, Ari de GRRRRRRRRRRRRRRRRR, oficialmente, y de forma precoz, el poder absoluto sexual.
Esto quiere decir, que desde ahora y pa' delante, te haces una Esperanza Gomez mexicana. Cualquier hombre caerá a tus pies o caerá de chones si preferís tú clavarles algo. Este poder dura solo hasta la media noche y/o hasta agotar stock. Agitese antes de usar. No aplicar directamente a los ojos.

[Imagen: ?url=i.picasion.com%2Fpic59%2F9d1ee21ec4...30f162.gif][Imagen: 3cOSb1Q.png]
gracias a Rey Lince
Participantes:
Creado por:


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)