Tokyo Ravens
![]() |
Autor: Kouhei Azano Director: Takaomi Kanasaki Género: Acción, sobrenatural Estudio: 8-Bit Nº de capítulos: 24 + 3 OVAs Primera emisión: 8 de octubre de 2013 Última emisión: 25 de marzo de 2014 |
Puntuación:
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: ?url=oi49.tinypic.com%2F2py9avp.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi49.tinypic.com%2F2py9avp.jpg)
Opinión personal:
Tokyo Ravens comienza como una comedia escolar que prontamente muestra un trasfondo de fantasía con batallas mágicas, antiguas tradiciones japonesas (como la de Natsume haciéndose pasar por hombre o el Onmyouji), y toques dramáticos que le dan su suspenso. El diseño y las personalidades del grupo protagonista están muy bien desarrollados. La animación también es excelente, en especial al momento de los conjuros, y cuenta con varias figuras hechas con cgi poco grosero pero sin abusar de él (ver trailer).
Harutora va mejorando sus habilidades a partir de cierto hecho del inicio al punto de volverse alguien muy poderoso, aunque no es el único; cada personaje va madurando desde su comienzo como principiante y también lo hacen en su forma de ser. Si algo se le puede criticar a Tokyo Ravens es que, en los momentos de paz, los pasajes de la vida escolar no destacan en comparación con lo que ofrecen otro tipo de series con alguna que otra broma repetida o malentendidos cliché. Por suerte esto dura poco y el gran número de personajes agregados, sumado al crecimiento de los principales, provoca que los puntos flojos queden en el olvido.
Trailer:
Responder