Sep, ambas tienen el mismo tamaño que sería este: 152 × 95 mm
Bueno realmente ese es el área activa que es lo que te interesa, pero realmente tampoco se necesita mucho más a no ser que tiendas a hacer líneas muy sueltas y estés acostumbrado a trabajar en un tamaño A3. Pero con el zoom y demás no deberías tener problema.
Respecto a cual comprar... para mí el único pro que tiene la Manga es el tema del software ya que la goma NUNCA la uso y el táctil no me resulta cómodo. Eso sí, ten en cuenta que estas puntas se gastan más que las de otros modelos de Wacom así que no sé hasta que punto podría compensar utilizar la goma que tiene el stylus en la Manga. Aún así, para empezar y si no te interesa el software Manga Studio™ Debut 4 pues yo tiraría por la barata.
Salu2
Bueno realmente ese es el área activa que es lo que te interesa, pero realmente tampoco se necesita mucho más a no ser que tiendas a hacer líneas muy sueltas y estés acostumbrado a trabajar en un tamaño A3. Pero con el zoom y demás no deberías tener problema.
Respecto a cual comprar... para mí el único pro que tiene la Manga es el tema del software ya que la goma NUNCA la uso y el táctil no me resulta cómodo. Eso sí, ten en cuenta que estas puntas se gastan más que las de otros modelos de Wacom así que no sé hasta que punto podría compensar utilizar la goma que tiene el stylus en la Manga. Aún así, para empezar y si no te interesa el software Manga Studio™ Debut 4 pues yo tiraría por la barata.
Salu2

Responder
![[Imagen: header.jpg]](https://dl.dropboxusercontent.com/u/30707681/header.jpg)