¿Amor platónico? Huy, huy… Hablemos de esto… ¿Consideras que ‘No estés seguro’ habla de un amor? Yo nunca lo había pensado así. Siempre la he interpretado como una persona que está insegura y desconfía de todo, entonces, por temor a sufrir, deja de vivir. Y bueno, dice la canción “jamás tendrás un gran amor, pero estarás tranquilo”, como diciendo: nadie te querrá porque no habrás arriesgado por miedo, pero bueno, al menos vivirás sin sufrir, estarás siempre bien, aunque “el mundo pasará sin vos, no sentirá tu ausencia”, porque “tendrás miedo a volar, no te crecerán alas”. Flor de historia me he montado yo solita jajajaja. Pero siempre la había interpretado de una forma así, parecida. Por eso creo que le iba a Blas como anillo al dedo, porque Blas por todo lo que sufrió, se protegió demasiado y no dejó que los demás lo quisieran, no se abrió a ellos y bueno, sí, vivió una vida más o menos tranquila, sin sufrimiento, pero en definitiva no vivió tanto como él creía.
Cierto. Siempre me confundía con ese matrimonio, pero me sonaba que eran los padres de Feli quienes se divorciaban. Bien está lo que bien acaba, Dolores era insoportable y maltrataba a su hija. Menos mal que su padre se dio cuenta y decidió apoyarla, pero bien le podría haber dado él el trabajo a Lalo, digo yo, jajajaja.
No, a ver… Vico es rebelde con el hermano y con la madre. Al padre se le nota en la primera temporada que lo quiere mucho y que lo extraña, pero se desilusiona con él cuando no hace nada. Bueno, está de hecho decepcionada de por sí porque los abandonó, pero sigue confiando en él. Augusto (el hermano), sólo le prohibía las salidas; la madre la tenía desatendida (Excepto por lo de querer robarle el novio, pero explícame tú la mujer, que se va de la casa y decide dejar a su hija sin ella)… El padre le hace un poquito de caso, primero engañándola. Luego ya le empieza a pegar y de todo… Por experiencia sé que cuando un padre te trata mal, siempre te doblegas, porque es tu padre, no se puede evitar. Inconscientemente, le tienes un respeto y aunque posiblemente le plantaras cara, una cosa es discutir con él y otra muy distinta que te maltrate… Al final eso acaba mal.
Sí, Cris Morena tiene eso, que mete muchos personajes planos. Lo cual no es malo si cumplen su propósito. Quiero decir, hay personajes que son meramente funcionales: están ahí para cumplir una función y cuando la cumplen, ya está. Entonces con eso hay que quedarse satisfechos (Aunque la gente como tú y yo como yo, no nos quedemos satisfechos, porque yo por lo menos, quiero saber historia de los personajes… qué menos).
Yo creo que, de todos, el más plano fue Tomás. Porque Guido por lo menos en la primera temporada entró en conflicto por lo de la Logia y tuvo una evolución de personalidad… Que luego en la segunda recayó, el que nace así, muere así… Pero por lo menos tuvo la oportunidad de cambiar.
Los demás, creo que todos cambiaron en algo y evolucionaron aunque sea un poquito. Hasta Fernanda o Belén (Aunque Fernanda para peor, jajajaja).
O sea, sí, la tercera opción es la más lógica. Yo creo que podría ser la más factible. Lo que pasa es que yo no vi a Luján durmiendo, entonces pienso que no es posible que sea eso. Pero sí podría ser. Ella está recostada con Blas, llorando. Igual lloraba en sueños, no sé.
A mí no me ha pasado eso, pero sé de gente que sí y yo les creo. A mí me han pasado cosas diferentes con mis seres queridos muertos, por eso sé que eso es perfectamente posible. A mí lo que sí me pasó fue que cuando era pequeña hice amistad con un viejito y bueno, lo veía a menudo. De pronto, se pondría malo o lo que fuera, dejó de aparecer por el parque y una noche soñé que estaba acostado en mi cama y que desde abajo recibía un tiro en la nuca, vamos, se moría. Esa mañana, lo primero que me dijo mi madre es: “Pepito se ha muerto”.
Bueno, te explico. A veces la gente sí se engancha por cobardía, porque un día están mal, le dan a probar la droga, ven que se sienten bien y se enganchan. Pero en ocasiones fue simplemente un error por tener una mala cabeza. Aquí las drogas no entraron hasta los años ochenta (Bueno, siempre han existido, pero en círculos muy reducidos… en los ochenta era muy bestia), entonces la juventud, que estaba en pleno despelote porque sólo cinco años atrás había muerto Franco, pues decidió vivir demasiado deprisa. El destape, el desquite… Los ochenta en España fue el reflejo de cuarenta años de represión. Entonces, cuando aparecieron las drogas, algunos las probaron simplemente por curiosidad, por aquello de experimentar algo nuevo. El desconocimiento pudo más que cualquier otra cosa, ellos no sabían que aquello enganchaba, o si sabían que enganchaba, no eran conscientes de que era perjudicial. Así le pasó a la madre de mis amigos de la infancia, ella se volvió drogadicta por su mala cabeza, aunque ella no se enganchó hasta los 90… Yo la recuerdo serena, sin estar enganchada… Era una mujer guapísima y tenía un futuro brillante por delante, era culta y muy mañosa. Pero se topó con las compañías que no debía, los padres de mis amigos (Cada uno es de un padre distinto) le daban a la droga (Aunque el primero sólo a los porros, por eso hasta los noventa no se enganchó ella) y al final, mira…
Claro, esto fue en España, no en Argentina. Pero la mamá de Mía también tuvo ese problema, se juntaba siempre con bandas de rock y todo eso… Que no nos engañemos, aunque muchos grupos y cantantes de rock no se enganchen a la droga, hay muchos que sí… Si se ligó con uno que sí lo estaba, entonces su problema fue ese.
Lo que yo tampoco entiendo es lo del alcohol. O sea, entiendo que hay personas que tienen problemas y se desinhiben o dejan de pensar en ello por un ratito gracias al alcohol. Puedo entender que lo necesiten por eso, porque a mí me pasó lo mismo (Aunque no fue con sustancias tóxicas, fue simplemente dormir para no pensar)… Pero lo de la juventud de hoy en día, que bebe cada fin de semana por diversión… Es una pena, eso sí que no lo entiendo. Y lo peor es que muchos acabarán teniendo problemas por eso. O los que se enganchan al tabaco para parecer guays. Si quieres fumar, fuma, cada uno que haga lo que le da la gana, pero no lo hagas por un motivo tan penoso: si no te gusta, no fumes, porque te acabarás enganchando por ser estúpido.
Sí, opino lo mismo. Hubiera sido mejor si Marizza se hubiera girado y hubiera dicho lo de “creo que ésta va a ser la reconciliación más corta de la historia” mientras miraba a Mora. Hubiera sido bonito. Pero igual así también lo fue, seguramente más realista porque no le daba tiempo entre que Marizza la avisa y coge el vuelo a Buenos Aires, que está en la otra punta.
Marizza tiene una forma de expresarse muy especial, a mí también me gusta. Y que se ganara a Franco, con lo poquito que le gustaba, sí, fue lo más. Franco se intentó acercar a ella muchas veces y ella no le dejó. Al final, quien la sigue, la consigue.
Dunoff por fin se armó de valor gracias a Miranda y se enfrentó a Bustamante. Aquello fue épico. Qué final que tuvo Bustamante, ¿eh? Qué buen actor es Boy Olmi, parecía enajenado de veras, jajajaja. Me gustó mucho su decadencia.
Por cierto, ¿vas a ver la peli ya o te vas a esperar un tiempo?
Cierto. Siempre me confundía con ese matrimonio, pero me sonaba que eran los padres de Feli quienes se divorciaban. Bien está lo que bien acaba, Dolores era insoportable y maltrataba a su hija. Menos mal que su padre se dio cuenta y decidió apoyarla, pero bien le podría haber dado él el trabajo a Lalo, digo yo, jajajaja.
No, a ver… Vico es rebelde con el hermano y con la madre. Al padre se le nota en la primera temporada que lo quiere mucho y que lo extraña, pero se desilusiona con él cuando no hace nada. Bueno, está de hecho decepcionada de por sí porque los abandonó, pero sigue confiando en él. Augusto (el hermano), sólo le prohibía las salidas; la madre la tenía desatendida (Excepto por lo de querer robarle el novio, pero explícame tú la mujer, que se va de la casa y decide dejar a su hija sin ella)… El padre le hace un poquito de caso, primero engañándola. Luego ya le empieza a pegar y de todo… Por experiencia sé que cuando un padre te trata mal, siempre te doblegas, porque es tu padre, no se puede evitar. Inconscientemente, le tienes un respeto y aunque posiblemente le plantaras cara, una cosa es discutir con él y otra muy distinta que te maltrate… Al final eso acaba mal.
Sí, Cris Morena tiene eso, que mete muchos personajes planos. Lo cual no es malo si cumplen su propósito. Quiero decir, hay personajes que son meramente funcionales: están ahí para cumplir una función y cuando la cumplen, ya está. Entonces con eso hay que quedarse satisfechos (Aunque la gente como tú y yo como yo, no nos quedemos satisfechos, porque yo por lo menos, quiero saber historia de los personajes… qué menos).
Yo creo que, de todos, el más plano fue Tomás. Porque Guido por lo menos en la primera temporada entró en conflicto por lo de la Logia y tuvo una evolución de personalidad… Que luego en la segunda recayó, el que nace así, muere así… Pero por lo menos tuvo la oportunidad de cambiar.
Los demás, creo que todos cambiaron en algo y evolucionaron aunque sea un poquito. Hasta Fernanda o Belén (Aunque Fernanda para peor, jajajaja).
O sea, sí, la tercera opción es la más lógica. Yo creo que podría ser la más factible. Lo que pasa es que yo no vi a Luján durmiendo, entonces pienso que no es posible que sea eso. Pero sí podría ser. Ella está recostada con Blas, llorando. Igual lloraba en sueños, no sé.
A mí no me ha pasado eso, pero sé de gente que sí y yo les creo. A mí me han pasado cosas diferentes con mis seres queridos muertos, por eso sé que eso es perfectamente posible. A mí lo que sí me pasó fue que cuando era pequeña hice amistad con un viejito y bueno, lo veía a menudo. De pronto, se pondría malo o lo que fuera, dejó de aparecer por el parque y una noche soñé que estaba acostado en mi cama y que desde abajo recibía un tiro en la nuca, vamos, se moría. Esa mañana, lo primero que me dijo mi madre es: “Pepito se ha muerto”.
Bueno, te explico. A veces la gente sí se engancha por cobardía, porque un día están mal, le dan a probar la droga, ven que se sienten bien y se enganchan. Pero en ocasiones fue simplemente un error por tener una mala cabeza. Aquí las drogas no entraron hasta los años ochenta (Bueno, siempre han existido, pero en círculos muy reducidos… en los ochenta era muy bestia), entonces la juventud, que estaba en pleno despelote porque sólo cinco años atrás había muerto Franco, pues decidió vivir demasiado deprisa. El destape, el desquite… Los ochenta en España fue el reflejo de cuarenta años de represión. Entonces, cuando aparecieron las drogas, algunos las probaron simplemente por curiosidad, por aquello de experimentar algo nuevo. El desconocimiento pudo más que cualquier otra cosa, ellos no sabían que aquello enganchaba, o si sabían que enganchaba, no eran conscientes de que era perjudicial. Así le pasó a la madre de mis amigos de la infancia, ella se volvió drogadicta por su mala cabeza, aunque ella no se enganchó hasta los 90… Yo la recuerdo serena, sin estar enganchada… Era una mujer guapísima y tenía un futuro brillante por delante, era culta y muy mañosa. Pero se topó con las compañías que no debía, los padres de mis amigos (Cada uno es de un padre distinto) le daban a la droga (Aunque el primero sólo a los porros, por eso hasta los noventa no se enganchó ella) y al final, mira…
Claro, esto fue en España, no en Argentina. Pero la mamá de Mía también tuvo ese problema, se juntaba siempre con bandas de rock y todo eso… Que no nos engañemos, aunque muchos grupos y cantantes de rock no se enganchen a la droga, hay muchos que sí… Si se ligó con uno que sí lo estaba, entonces su problema fue ese.
Lo que yo tampoco entiendo es lo del alcohol. O sea, entiendo que hay personas que tienen problemas y se desinhiben o dejan de pensar en ello por un ratito gracias al alcohol. Puedo entender que lo necesiten por eso, porque a mí me pasó lo mismo (Aunque no fue con sustancias tóxicas, fue simplemente dormir para no pensar)… Pero lo de la juventud de hoy en día, que bebe cada fin de semana por diversión… Es una pena, eso sí que no lo entiendo. Y lo peor es que muchos acabarán teniendo problemas por eso. O los que se enganchan al tabaco para parecer guays. Si quieres fumar, fuma, cada uno que haga lo que le da la gana, pero no lo hagas por un motivo tan penoso: si no te gusta, no fumes, porque te acabarás enganchando por ser estúpido.
Sí, opino lo mismo. Hubiera sido mejor si Marizza se hubiera girado y hubiera dicho lo de “creo que ésta va a ser la reconciliación más corta de la historia” mientras miraba a Mora. Hubiera sido bonito. Pero igual así también lo fue, seguramente más realista porque no le daba tiempo entre que Marizza la avisa y coge el vuelo a Buenos Aires, que está en la otra punta.
Marizza tiene una forma de expresarse muy especial, a mí también me gusta. Y que se ganara a Franco, con lo poquito que le gustaba, sí, fue lo más. Franco se intentó acercar a ella muchas veces y ella no le dejó. Al final, quien la sigue, la consigue.
Dunoff por fin se armó de valor gracias a Miranda y se enfrentó a Bustamante. Aquello fue épico. Qué final que tuvo Bustamante, ¿eh? Qué buen actor es Boy Olmi, parecía enajenado de veras, jajajaja. Me gustó mucho su decadencia.
Por cierto, ¿vas a ver la peli ya o te vas a esperar un tiempo?
Responder