Crónica del Asesino de Reyes - Libro Primero
El Nombre del Viento
![]() | Título Original: The Name of the Wind: The Kingskiller Autor: Patrick Rothfuss Traductor: Gemma Rovira Ortega Genero: Fantasía épica Saga: Primero de tres (en principio tres, nunca se sabe) ISBN: 978-84-9908-247-9 Editorial: Plaza & Janés - Debolsillo Nº de páginas: 872 Fecha de publicación: 2007 Precio: 22'90€ |
Sinopsis
“Me llamo Kvothe, que se pronuncia ‘cuouz’. Los nombres son importantes porque dicen mucho sobre la persona. He tenido más nombres de los que nadie merece. Los Adem me llaman Maedre. Que, según cómo se pronuncie, puede significar la Llama, el Trueno o el Árbol Partido. Mi primer mentor me llamaba E’lir porque yo era listo y lo sabía. Mi primera amante me llamaba Dulator porque le gustaba cómo sonaba. Me han llamado Kvothe el Sin Sangre, Kvothe el Arcano y Kvothe el Asesino de Reyes. Todos esos nombres me los he ganado. Los he comprado y he pagado por ellos. Pero crecí siendo Kvothe.
Una vez mi padre me dijo que significaba ‘saber’. He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos. Quizá hayas oído hablar de mí.”
Así empieza una historia extraordinaria. Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino: esta es la leyenda que se ha forjado alrededor de la figura de Kvothe. Ahora, por primera vez, él va a relatar la verdad sobre sí mismo. Y para hacerlo bien, deberá empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad, y su llegada a una universidad donde espera aprender una magia de la que se habla en las historias… Atípica, profunda y sincera, El nombre del viento es una novela de aventuras, de historias dentro de otras historias, de misterio, de amistad, de amor y de superación, escrita con la mano de un poeta y que ha deslumbrado -por su originalidad y la maestría con que está narrada- a todos los que la han leído.
Puntuación
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
Reseña y Opinión Personal
"He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que ala mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí."
Esta es la presentación "inicial" que se nos hace de Kvothe, el misterioso protagonista de la historia, una primera parte de una trilogía que viene a ser, de algún modo, una especie de "autobiografía fantástica" contada desde el punto de vista de ese mismo personaje, a través de la cual, a lo largo de los tres libros, nos irá desvelando los misterios que encierra cada una de las anteriores afirmaciones a su nombre.
Quizá el principal problema a la hora de ponerse a leer El Nombre del Viento (y digo esto porque quiero empezar por lo poco malo que tiene para empezar a plantarle flores alrededor después) es su inicio, ni más ni menos. ¿No os ha pasado eso de que sabéis de sobra que El Señor de los Anillos es una saga literaria épica, pero os cuesta arrancar porque el comienzo del primero en La Comarca es interminablemente descriptivo? Puede pasaros (no tiene por qué, a mí no me pasó, pero el que avisa no es traidor) algo parecido con El Nombre del Viento. No tiene por qué, insisto; todo depende de vuestra inmersión en la lectura. Como dije antes es ante todo una autobiografía del personaje; está, eso sí, intercalada en ambas tramas, la autobiografía y el momento "actual" en el que el personaje está contando su historia, donde van sucediéndose acontecimientos que, de algún modo, tienen relación con lo que va contando de su vida. Hasta el momento en el que comienza el relato de dicha vida es probable que os parezca que la trama avanza con lentitud, e incluso que os aburra, pero no desesperéis: si cerráis el libro ahora, os estaréis perdiendo una auténtica joya.
Esta primera entrega de la trilogía, de la Historia de Kvothe, es un planteamiento de base de la trama, un allanamiento del terreno para lo que nos espera en sus continuaciones, pero no por ello menos intensa. Nos situamos en un mundo vulgarmente denominado Los Cuatro Rincones de la Civilización (distinguidos como Ceald, Modeg, Vintas y la Mancomunidad donde se desarrolla la mayor parte de este primer libro, sino toda), donde Kvothe es un jovenzuelo, apenas un niño, miembro de una troupe de artistas de renombre conocidos como Edena Ruh. Kvothe es un muchacho avispado, con un cerebro y unas capacidades físicas y mentales de aprendizaje y asimilación impresionantes que, además de tener un amor sin igual por su preciado laúd, sueña con estudiar en La Universidad, el único centro oficial para estudiar la simpatía, un conjunto de artes y secretos que va muchísimo más allá de lo que nosotros denominaríamos simplemente "magia", pero de la que no os contaré mucho. No os contaré nada, en realidad. ¿Y para qué? ¿Qué mejor forma de hacerlo que sumergiéndoos en las páginas y descubriéndolo por vosotros mismos?
No os diré mucho más, pues. Merece la pena, os lo aseguro. La forma de narrar, de describir, de contar las cosas del autor es sencillamente fascinante, cómo te metes a fondo en cada escena, cómo cuentas con la información necesaria, ni más ni menos, para imaginártelo y vivirlo todo a la perfección sin por ello caer en el error de descripciones enrevesadas y vueltas de tuerca innecesarias; no. Es una narrativa a la medida, rica, completa, compleja y fascinante. El Nombre del Viento es una lectura obligada para todo aquel que se considere mínimamente aficionado de la épica, ya no tanto de la fantasía. Porque no es fantasía "al uso", no; es en sí mismo un mundo riquísimo, repleto de posibilidades, una realidad diferente donde todo es posible, todo tiene una lógica, nada nace de... De la nada, efectivamente. Y como el propio título del libro sugiere, los nombres tienen poder en este mundo. Nunca desveles el tuyo a un desconocido, amigo... Pues podría tenerte en sus manos. Los nombres son poderosos, y peligrosos. Y con esa base argumental y titular se enfrenta Kvothe al desafío de llegar al corazón de los lectores. ¿Llegará al tuyo? En el mío ya ha montado su casa. Se ha convertido en mi saga literaria favorita absoluta, y habláis con alguien que lleva leyendo, como quien dice, toda la vida y sin pararse a descansar.
Leedlo, en serio. No sólo no os arrepentiréis, sino que os estaréis metiendo en un mundo del que no querréis volver a salir.
He dicho.
Extras
Pincha Aquí para leer online el Prólogo y el primer capítulo del libro.
Responder
Sí, es cierto...
Te dejo sin aliento por sólo 2'95 el minuto.
![[Imagen: wuot1z.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi42.tinypic.com%2Fwuot1z.jpg)
¡Eh! ¿Qué te crees que estás mirando? D:
Te dejo sin aliento por sólo 2'95 el minuto.
![[Imagen: wuot1z.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi42.tinypic.com%2Fwuot1z.jpg)
![[Imagen: 16m7wxy.png]](https://images.weserv.nl/?url=i43.tinypic.com%2F16m7wxy.png)
¡Eh! ¿Qué te crees que estás mirando? D: