-El avión perdió contacto con los radares cuando llevaba 50 minutos de vuelo
-Se trata del AH5017, que fue alquilado por la línea española Swift Air
-Cubría el trayecto entre Ouagadougou (Burkina Faso) y Argel (Argelia)
La autoridad aeroportuaria de Argelia confirma que el vuelo comercial que cubría la línea entre Ouagadougou, la capital de Burkina Faso, y Argel, capital de Argelia, se estrelló hace unas horas en medio del desierto. Se trata del AH5017 con matrícula EC-LTV, alquilado por la compañía española Swift Air, que despegó de Ouagadougou a las 01:17 horas de esta madrugada. 50 minutos después desapareció de los radares.
La compañía asegura que no tiene conocimiento de las razones por las que la señal del vuelo se ha perdido entre la frontera de Níger y Mali. Es un MD83 con 110 pasajeros. Además, el avión iba pilotado por seis tripulantes españoles. El AH5017 tenía que haber llegado a las cinco de la mañana a su destino.
Aunque en un primer momento se dijo que dos cazas franceses Mirage 2000 habían encontrado posibles restos del aparato cerca de la ciudad Tilemsi, a 70 kilómetros de Gao (Mali) y cerca también de Kidal, la capital Tuareg del norte del país, el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, desmintió ese punto. Fabius, para quien probablemente "el avión se ha estrellado", afirma que "no se ha encontrado ningún rastro del aparato de momento".
La tripulación estaba formada por tres madrileños, dos mallorquines y un vasco. El nombre del piloto es Agustín Comerón y el de la copiloto, Isabel Gost, de Palma de Mallorca, según confirmaron a EL MUNDO fuentes conocedoras del personal de vuelo. Además, se encontraban trabajando en el AH5017 los tripulantes de cabina Rafael Gasanalieb, Miguel Ángel Rueda, Raúl Montero y Federico Cárdernas.
Según ha señalado a 'Le Figaro' Mohamed Benzerroug, piloto y experto del medio argelino TSA; "el avión de Air Argelia había tenido ya varias averías en el motor. la última el día antes del despegue".
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha conversado este jueves con su colega argelino, Ramatane Lamama, para conocer la última hora de la búsqueda del aparato. Además de los españoles, el resto de las nacionalidades del pasaje serían, entre los ya confirmados: 50 franceses, 24 burkineses, seis argelinos, cinco canadienses, un maliense, cuatro alemanes, un camerunés, ocho libaneses, un rumano, un belga, un ucraniano, un egipcio, un suizo y tres personas sin identificar.
http://www.elmundo.es/internacional/2014...b4574.html
-Se trata del AH5017, que fue alquilado por la línea española Swift Air
-Cubría el trayecto entre Ouagadougou (Burkina Faso) y Argel (Argelia)
La autoridad aeroportuaria de Argelia confirma que el vuelo comercial que cubría la línea entre Ouagadougou, la capital de Burkina Faso, y Argel, capital de Argelia, se estrelló hace unas horas en medio del desierto. Se trata del AH5017 con matrícula EC-LTV, alquilado por la compañía española Swift Air, que despegó de Ouagadougou a las 01:17 horas de esta madrugada. 50 minutos después desapareció de los radares.
La compañía asegura que no tiene conocimiento de las razones por las que la señal del vuelo se ha perdido entre la frontera de Níger y Mali. Es un MD83 con 110 pasajeros. Además, el avión iba pilotado por seis tripulantes españoles. El AH5017 tenía que haber llegado a las cinco de la mañana a su destino.
Aunque en un primer momento se dijo que dos cazas franceses Mirage 2000 habían encontrado posibles restos del aparato cerca de la ciudad Tilemsi, a 70 kilómetros de Gao (Mali) y cerca también de Kidal, la capital Tuareg del norte del país, el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, desmintió ese punto. Fabius, para quien probablemente "el avión se ha estrellado", afirma que "no se ha encontrado ningún rastro del aparato de momento".
La tripulación estaba formada por tres madrileños, dos mallorquines y un vasco. El nombre del piloto es Agustín Comerón y el de la copiloto, Isabel Gost, de Palma de Mallorca, según confirmaron a EL MUNDO fuentes conocedoras del personal de vuelo. Además, se encontraban trabajando en el AH5017 los tripulantes de cabina Rafael Gasanalieb, Miguel Ángel Rueda, Raúl Montero y Federico Cárdernas.
Según ha señalado a 'Le Figaro' Mohamed Benzerroug, piloto y experto del medio argelino TSA; "el avión de Air Argelia había tenido ya varias averías en el motor. la última el día antes del despegue".
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha conversado este jueves con su colega argelino, Ramatane Lamama, para conocer la última hora de la búsqueda del aparato. Además de los españoles, el resto de las nacionalidades del pasaje serían, entre los ya confirmados: 50 franceses, 24 burkineses, seis argelinos, cinco canadienses, un maliense, cuatro alemanes, un camerunés, ocho libaneses, un rumano, un belga, un ucraniano, un egipcio, un suizo y tres personas sin identificar.
http://www.elmundo.es/internacional/2014...b4574.html
Responder
![[Imagen: Mido_zps77f01ff0.png]](https://images.weserv.nl/?url=i1285.photobucket.com%2Falbums%2Fa595%2Fluciiama%2FMido_zps77f01ff0.png)