Vaya, que después de haber propuesto lo de Halloween al final no me pude pasar a preparar actividades. No pasa nada, lo podemos dejar para otro momento.
Sé que estoy un poco inactiva, pero es que las minilecciones que preparo necesitan justamente de eso, de una preparación. Y ya sabéis que la universidad es como es y que, además, vivo en Cataluña y las aguas andan un poco revueltas, por lo que estoy con la cabeza en mil cosas al mismo tiempo.
De todos modos, yo os quería pedir que no dejéis que este tema muera, por favor. Si surgen dudas o algo, compartidlo. Si sabéis algo de vocabulario que no hayamos dado todavía, podéis aportar también. Que esto es una comunidad, no soy solo yo dando datos. Lo importante es que esto siga y yo siempre que pueda me voy a reenganchar.
Por otro lado, ya sabéis que a veces vengo con recursos. Pues llevo varias semanas usando una app para el móvil que os recomiendo muchísimo. Se llama Memrise. @
Angelivi ya os habló de ella, creo. Pues después de probarla yo, os la recomiendo. En los últimos niveles sí que he hallado algunos errores, pero tampoco son cosas importantes y, cuando tenéis cierto dominio, os dais cuenta de esos errores y no pasa nada: se pueden esquivar perfectamente.
Por otro lado... Os quiero ver practicando kanas con la pizarra, como dice @
Ruru-Gator
Os dejo aquí la tabla:
Si no estoy yo y vosotros no sabéis qué podéis aportar, siempre podéis enviar mensajitos en kanas para que la gente os lea y os conteste. Es otra forma divertida de practicar el japonés
Recordad que hay que utilizar hiragana normalmente. El katakana solo para si queréis decir alguna palabra de otro idioma o para nombres extranjeros.